Después de ver la magnífica película-documental sobre los Incendios Forestales «Uno de los Nuestros» os dejo mi crítica para que entendáis los motivos por los que nadie debería perdérsela.
Dirigido por Paco Quintáns con guión de Esther Fernández el documental busca responder en 75 minutos las siguientes preguntas: ¿Qué es y cómo evoluciona un incendio forestal? ¿A qué se enfrentan los dispositivos de extinción? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad ante los incendios forestales?. Todo ello analizando el pasado, el presente y el futuro de los incendios forestales desde un punto cercano.
¿Por qué es necesario ver Uno de los nuestros?
Antes de responder a esta pregunta os voy a contar lo que nos vamos a encontrar en la gran pantalla; siempre intentando no destripar el contenido…
Es posible que al comienzo la película parezca algo confusa, ya que se alternan imágenes de la naturaleza, de grandes incendios forestales y de profesionales del sector hablando sobre el fuego. Todo esto sirve para ponernos en contexto y hacernos entender lo que es un incendio forestal y cómo se comporta el fuego en la actualidad.
Puedo decir que esta es la parte más floja de la película, ya que según vas avanzando el film consigue engancharte más y más hasta que pierdes la noción del tiempo.
Tras explicarnos el funcionamiento de un incendio forestal, se da paso a los verdaderos protagonistas, los bomberos forestales. Vemos su preparación, no sólo física sino también mental, mientras nos enseñan las situaciones al límite que viven, «luchando» contra las llamas o contra algunas personas en determinadas situaciones.
Con imágenes críticas en algunos momentos, se pone fin a una primera parte explicativa del mundo forestal para pasar a una segunda parte, que narra el accidente ocurrido en el verano de 2005 mediante la interposición de imágenes de archivo y la narración de las personas que lo vivieron.
Lo «peor» de esta parte es, quizás, lo «mejor» de la película, y es que con el testimonio y las imágenes consiguen meterte de lleno en situación, es decir, que ni parpadees viviendo ese momento, sufriendo la misma tristeza y los mismos nervios. Y digo que es lo «peor» de esta parte porque consiguen helarte la sangre con el testimonio. Por eso, una de las frases que mejor marca esta parte de la película es la que dice Marc Castellnou (presidente de la Fundación Pau Costa): «No hay ningún ecosistema que se haya quemado, que no se regenere pero, si que cualquier bombero que se haya quedado en el incendio no volverá nunca más».
Y respondiendo a la pregunta, ¿por qué es necesario ver Uno de los nuestros»?. Pues entre las posibles respuestas se encuentran:
- Descubrir que el fuego es un aliado en la evolución, que es bueno para los ecosistemas y necesario para evitar catástrofes.
- Entender la parte psicológica que viven los bomberos forestales en situaciones límite.
- Darte cuenta que muchas veces nuestra ayuda en algunos incendios es más perjudicial que positiva.
- Y lo más importante, ver que la solución es la colaboración entre todos los ciudadanos, no solo la de los medios de extinción y los gobiernos.
Para concluir, todos los que no hayan visto la película , todavía están a tiempo de hacerlo. Para ello es tan fácil como entrar en la web de Youfeelm y apuntarse a un evento. Además, si todavía no existe un evento en tu ciudad puedes crearlo, ¡seguro que mucha gente se une!.
Gracias