Resumen mensual #IIFF: Abril 2021

Con la campaña alta de incendios forestales llamando a la puerta, el mes de abril se ha desarrollado con numerosos incidentes por el norte de la Península y lluvias abundantes por todo el territorio español.

Cómo podemos ver en los gráficos de abajo, Cantabria y Asturias han acumulado el 66% de hectáreas afectadas en lo que llevamos en 2021, destacando Cantabria con más de 7.500 ha arrasadas por el fuego, por detrás queda Asturias con casi 3.700 ha y Navarra con unas 670 ha.

En cuanto al histórico de incendios, 2021 sigue siendo un año complicado si lo comparamos con la media de los últimos años (2008-2020). Nos encontramos con un aumento de más del 120% en cuanto a hectáreas afectadas y de casi un aumento de un 180% respecto al número de incidentes.

Por lo tanto, son unos números preocupantes para el inicio de campaña que se viene, a lo que habría que sumarle las lluvias de primavera que hacen que aumente el combustible y los efectos de la borrasca Filomena que todavía están presentes en todos nuestros bosques.

De momento, la humedad relativa de los montes se mantiene alta y las temperaturas moderadas, pero las previsiones no soy muy optimistas. Desde aquí queremos desear una muy buena campaña a todos aquellos medios que se están incorporando durante estos días. Suerte y recordad que queremos veros mañana.

Resumen mensual #IIFF: Abril 2020

Pasando la primavera y acercándonos rápidamente a la temporada Alta de incendios forestales, el panorama sigue marcado por el Covid-19 y la pandemia global que se está viviendo actualmente. Esto, junto a lo lluvioso que ha sido abril, hace que en este mes haya sido bastante tranquilo en relación a los incendios forestales en nuestro país.

Puntos calientes detectados por los satélites de Copernicus EMS
Continuar leyendo «Resumen mensual #IIFF: Abril 2020»