Resumen semanal #IIFF 9 – 16 de septiembre

Tras la pausa de la semana pasada en la que la poca actividad de los incendios hizo absurdo escribir el post, volvemos de nuevo a la actividad en una semana también tranquila dónde los incendios han afectado sobre todo al norte de la Península. Comenzamos:

Mapa de los #IIFF activos durante la última semana

La semana comenzó bastante tranquila con diversas tormentas que provocaron algunos conatos, sobre todo en el este peninsular, debido a los rayos latentes. El primer gran susto ocurrió en Jerez de los Caballeros (Cáceres) donde un incendio obligó a declarar el nivel 1 de peligrosidad debido a la proximidad de algunas edificaciones aisladas. A las pocas horas se dio por estabilizado sin lamentar mayores riesgos.

A mediados de semana, la actividad ya se centró en el norte de la Península, con incendios en Pomar de las Montañas y Belmonte de Miranda en Asturias donde fue necesaria la actuación de la BRIF con base en Tineo.

El incendio más importante de la semana ocurría en el parque natural de Invernadoiro (Ourense), el cuarto en la misma zona, dónde 32 hectáreas eran arrasadas ayer antes de lograr estabilizarlo. Fue necesaria la colaboración de medios estatales como la BRIF con base en Laza y tres hidroaviones operados por el Grupo 43.

El mayor «fuego» comenzaba en Valencia, y esta vez no quemaba monte, si no a los propios bomberos que tras varias movilizaciones previas, se ven obligados a convocar una huelga indefinida. Ya son dos comunidades autónomas (Valencia y Madrid) que tienen a sus dispositivos antiincendios en huelga, y no se descarta que en el futuro haya nuevas huelgas de otros dispositivos. ¿Hasta cuándo vamos a poder mantener esta situación?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *