Primera ola de calor del verano y primera semana intensa en cuanto a incendios forestales se refiere. Una semana con mucho riesgo debido a las altas temperaturas que ha dejado el mayor incendio de lo que llevamos de año. Comenzamos con el resumen:

La AEMET avisaba desde hace tiempo que las temperaturas iban a ser extremas en casi toda la Península y esto ha provocado que el riesgo de incendios forestales también ha sido extremo durante toda la semana.
La semana comenzó con un incendio en Manilva (Málaga) que afectó a unas 54 hectáreas de superficie y que llegó a alcanzar el nivel 1 de peligrosidad. Otro cercano, en Tarifa (Cádiz) afectaba a 33 hectáreas. También Extremadura ha tenido varios sustos durante la semana en Valverde del Fresno (Cáceres) y en Pinofranqueado (Cáceres) a mediados de semana. También preocupante fue el incendio que afectó a San Vicente de Alcántara (Badajoz) donde fue necesaria la colaboración de la BRIF con base en Pinofranqueado.
#IFNerva (Huelva)

El incendio más importante de la semana y del año que llevamos comenzaba el jueves 2 de agosto y se mantuvo activo durante 2 días. Fueron más de 200 efectivos los que estuvieron trabajando sin descanso durante y día y noche, incluidos medios del MAPAMA y de la UME. Con 1.746 hectáreas afectadas (según las primeras estimaciones) se convierte en el incendio forestal más grande del año, superando al #IFSantaColombaDeCurueño que afectó a 600 hectáreas.
En el ámbito internacional la situación sigue siendo extrema en California con más de 50.000 hectáreas afectadas por el CarrFire y ocho fallecidos. Y en nuestro país vecino, Portugal, permanece activo un grave incendio en la zona del Algarbe dónde 30 bomberos han resultado heridos.