Una semana más el fuego se ha centrado en el norte de la Península, aunque pocas comunidades se han librado de las llamas, todos ellos sin gravedad. A poco de cerrar la temporada alta de incendios forestales el calor se mantiene y el riesgo también. Comenzamos:

La semana empezó con bastante intensidad con incendios en Fonsagrada (Lugo), dónde ardieron unas 26 ha; Castroprodame (León), Guijo de Santa Bárbara (Cáceres); Abejera (Zamora), que afectó a. 132 ha; y Santa Cruz del Valle (Ávila), en todos ellos fue necesaria la intervención de los medios estatales de las BRIF.
https://www.instagram.com/p/BoFKkQTAVKW/?utm_source=ig_web_copy_link
A mediados se semana la actividad fue frecuente en Galicia, con incendios en Vilaza (Ourense), Tamagos (Ourense), Pobra de Bollón (Lugo) y Ancares (Lugo). Por otro lado, también hubo incendios en Abaran (Murcia), La Granada de Riotinto (Huelva) y Torrevieja (Alicante). Todos ellos de escasa importancia.
La tónica a finales de la semana fue lo mismo, mucha intensidad en Galicia y tranquilidad en el resto de España. Los incendios más destacados ocurrieron en As Pontes (La Coruña), Cervantes (Lugo) y Salgueira (Ourense).
Esperemos que se mantenga ésta falsa tranquilidad durante las primeras semanas de octubre, donde se esperan altas temperaturas.