Una semana más os traigo el resumen de los incendios forestales ocurridos los últimos 7 días. Una semana intensa con varios sustos en el ámbito nacional e internacional que detallaré más adelante.

Aunque la semana comenzaba ajetreada, con pequeños incendios sobre todo en la mitad sur de la Península, la noticia se encontraba en el norte de Europa, donde países como Noruega o Suecia estaban sufriendo una fuerte sequía y los fuegos estaba asolando sus montes. Medios de Francia, Portugal, Italia, Polonia, etc. han acudido a la llamada de auxilio de Suecia a través de la Unión Europea. Un ejemplo más de que el cambio climático hace que los incendios forestales no entiendan de fronteras.
En España, la alarma saltaba el sábado cuando tres incendios ponían en jaque a los medios de nuestro territorio. Primero en Ceuta, un fuego descontrolado arrasaba 64 hectáreas de terreno y fue necesaria la ayuda del Grupo 43 para poder controlarlo.

Casi al mismo tiempo, un incendio en Casares, Málaga, alcanzaba el nivel 1 de peligrosidad. Más de 100 bomberos intentaban controlar el fuego, que finalmente arrasó unas 226 hectáreas según las primeras mediciones.
Por último, un incendio en la Playa de de Estellencs en Mallorca obligaba a desalojar a las personas que se encontraban en la cala. Por suerte, la rápida actuación de los medios permitió que el fuego solo arrasara 5,2 hectáreas y que no haya que lamentar daños humanos.
Para terminar, me gustaría acordarme de los que fallecieron luchando por nuestros montes. Esta semana se cumplían 9 años desde que un incendio en Horta de San Juan (Tarragona) se llevó a 5 miembros de la GRAF de Lleida y 13 años desde que el incendio de Riba de Saelices (Guadalajara) acababa con la vida de los 11 miembros del retén de Cogolludo. Nunca os olvidaremos.