Resumen mensual #IIFF: Marzo 2021

Retomamos el resumen mensual de incendios forestales con la tercera edición de 2021. Un mes con mucha intensidad e incidentes, sobre todo en la zona norte de la Península. Algo que se repite año tras año y donde se siguen sin tomar las medidas pertinentes. Comenzamos:

Como se comentaba anteriormente, marzo ha sido un mes intenso por toda la zona norte, donde entre Cantabria y Asturias han contado con más de 55 incendios de más de 30 ha afectadas. Como se puede ver en el gráfico de abajo, casi el 50% de las hectáreas de lo que llevamos este año han ardido en Cantabria. Navarra estaría en segunda posición con más de 2.000 ha afectadas.

En cuanto a la media de los últimos años, la situación no es la ideal viendo que todavía no hemos llegado a la época de máximo riesgo. Analizando las hectáreas afectadas, en estos tres primeros meses de 2021 han ardido un 137% más que la media de los últimos 12 años (16.837 ha contra 7.444 ha) y en incidentes las cifras son similares, 113 vs 48 incendios de más de 30 ha afectadas, lo que supone un aumento de más del 135%*.

Por lo tanto estamos ante un año que no ha podido empezar de peor manera, y eso que todavía no hemos llegado a la parte dura. Llevamos ya cinco incendios forestales que han arrasado más de 500 ha por sí solos, cuando la media está en 2. Siendo este año solo superado por 2012 de los últimos recientes.

Se prevé que el año vaya a peor durante la primera y el verano, y es que abril ha comenzado lluvioso, favoreciendo el crecimiento de la vegetación que posteriormente con el calor se convertirá en el combustible perfecto. Además, los montes siguen estando muy deteriorados por las consecuencias de Filomena y las labores preventivas siguen siendo las grandes olvidadas año tras año.

Aun así, pase lo que pase, aquí estaremos para contarlo. ¡Hasta el mes que viene!

*Datos obtenidos de Copernicus EMS que pueden diferir con los publicados por el MITECO, siendo estos últimos los más fiables y los oficiales..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *