Resumen mensual #IIFF: Enero 2021

Después de un tiempo de descanso por motivos personales, volvemos a la tradición del resumen mensual. Y es que 2021 ha empezado con fuerza, dejándonos imágenes históricas con la borrasca Filomena y uno de los grandes incendios forestales más tempranos de la historia. Comenzamos:

Como adelantábamos antes, dos son los episodios que han destacado en el ámbito de la naturaleza. El primero, la borrasca Filomena que provocó estragos en medio país provocando un colapso general de los servicios por la nieve y dejando los árboles y demás flora y fauna de muchas zonas en pésimas condiciones. Esta borrasca traerá cola como no se tomen las medidas de prevención dada la situación general de los montes.

Una de las imágenes a destacar durante las semanas posteriores a la borrasca fue la movilización de los bomberos forestales, incluidas las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales, para quitar el hielo y la nieve de las zonas clave por todos los lugares, en especial en la ciudad de Madrid.

Entrando en materia de incendios forestales, el mes ha estado tranquilo exceptuando el gran incendio forestal de Almería, lo que ha hecho que Andalucía sea la comunidad autónoma más afectada durante 2021. Algo excepcional ya que durante estas épocas es normal que los incendio se concentren en la parte norte de la Península. El evento más destacable fue el incendio forestal ocurrido en Berja, Almería, que desarrollaremos más adelante.

#IFBerja – Almería

Mapa de la superficie afectada por el #IFBerja elaborado por Educación Forestal (@eforestal)

El incendio que comenzó en Berja el 22 de enero se ha convertido en el primer Gran Incendio Forestal del año, uno de los más prematuros de la historia. Aunque desde un primer momento se vio el potencial del incendio, las llamas, impulsadas por rachas de viento de más de 80 km/h avanzaban a una gran velocidad.

Durante los dos días que permaneció activo, se movilizaron más de 60 bomberos forestales y diversos medios trabajaron día y noche para intentar aprovechar las oportunidades que la meteorología pueiese dar. Desde el Ministerio de Transición Ecológica fueron movilizados dos Canadair anfibios operados por el 43 Grupo para dar apoyo en las labores de extinción.

El 27 de enero se daba por extinguido el incendio, dejando un balance de 617,43 ha afectadas, de las cuáles 591,97 fueron en terreno forestal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *