Nuevo año, mismo problema que en anteriores periodos y es que en enero viene siendo habitual que los incendios forestales se muevan cómodamente por el norte de la Península. Comenzamos con el primer resumen de 2020:
Desde el comienzo del año, han ardido un total de 977 hectáreas, lo que supone un 346% respecto a la media de los últimos 10 años que se sitúa en 282 hectáreas. Un invierno más seco de lo habitual está provocando una oleada de incendios en el norte de la Península, con pequeños fuegos en otras partes del país.

Como adelantábamos antes, Cantabria y Asturias han sido las comunidades más afectadas durante el comienzo del año, algo que suele ser habitual, ya que entre las dos han acaparado el 82% de los incendios.. Según medios oficiales, todos los incendios de Cantabria han sido provocados, normalmente para regeneración de pastos que sirven como alimento al ganado.
Estas dos comunidades han mostrado dos formas diferentes de llevar la comunicación sobre los incendios forestales. Mientras Cantabria ha decidido proporcionar información continua y actualizada diariamente, Asturias ha preferido mantener el silencio y no informar.
En el ámbito internacional, la situación de Australia sigue siendo extrema y aunque las lluvias dieron una pequeña tregua, las llamas han vuelto con fuerza y estás causando estragos en la zona de Camberra, Nueva Gales del Sur y Victoria.