Resumen mensual #IIFF: Agosto 2020

Agosto ha sido el mes más intenso en lo que respecta a incendios forestales. Las altas temperaturas han propiciado la propagación del fuego y dónde hemos podido contar hasta 6 grandes incendios forestales.

Según datos de Copernicus EMS, a finales de agosto, los incendios forestales han afectado a unas 47.000 ha, lo que está muy cerca de la media de los últimos 10 años. El número de sucesos de más de 20 hectáreas ha aumentado con unos 350 incidentes respecto a los 128 de media de la última década.

Si nos centramos por comunidades autónomas Asturias sigue siendo la comunidad más afectada, seguida por Castilla y León. Aunque estas cifras van a cambiar el mes que viene cuando se tengan en cuenta los incendios de Cabezuela del Valle y Almonaster La Real ya que, sin cifras definitivas todavía, van camino de ser los dos mayores fuegos en lo que llevamos del año.

Como es habitual, el peor mes de la temporada nos ha dejado unos cuantos grandes incendios forestales (aquellos que superan las 500 hectáreas) que vamos a repasar brevemente:

#IFSanMillaoCualedro – Ourense

Mapa de superficie afectada y severidad realizado por Educación Forestal

Aunque el incendio comenzase el 29 de julio, no se pudo dar por controlado hasta el 1 de agosto y por eso entra en este resumen. Para poder hacerse con este incendio, que puso en jaque varias infraestructuras privadas, fue necesario la movilización de dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), cuatro Canadairs operados por el 43 Grupo y la Unidad Militar de Emergencias (UME) y acabó afectando a unas 1.535 hectáreas, de las cuáles 1.010 afectaron a terreno forestal.

#IFRobledoDeChavela – Madrid

Mapa de superficie afectada y severidad realizado por Educación Forestal

Un accidente de moto era la chispa que necesitaba el incendio de Robledo de Chavela y que provocaba el 2º Gran Incendio Forestal en poco más de 1 año en Madrid. El incendio alcanzó el nivel 2 de peligrosidad por lo que fue necesaria la intervención de medios del Plan INFOCA (Madrid), Plan INFOCAM (CLM), Plan INFOCAL (CYL), dos BRIF, la UME y hasta cuatro Canadairs. El 5 de agosto se daba por extinguido el incendio con unas 1.099 hectáreas afectadas.

#IFPlasencia – Cáceres

Mapa de superficie afectada y severidad realizado por Educación Forestal

La madrugada del 2 al 3 de agosto un incendio dejó 562 hectáreas afectadas cerca de Plasencia. Con la llegada del amanecer, los medios del Plan INFOEX se pudieron hacer con el fuego y darlo por controlado. Muy rápido avance para ser un incendio que comenzó por la noche.

#IFLoberDeAliste – Zamora

Mapa de superficie afectada y severidad realizado por Educación Forestal

El incendio de Lober de Aliste comenzaba el 15 de agosto con mucha fuerza. El viento empujaba las llamas hacia la Sierra de la Culebra y se tuvo que declarar el nivel 2 de peligrosidad. En ese momento se activaron medios estatales como varias BRIF, la UME y varios Canadair. Un incendio con gran intensidad y virulencia que afectó a una autobomba de la Charlie 9. El balance final, 1.915 hectáreas arrasadas tras 6 días de incendio.

#IFGarafía / #IFLaPalma – La Palma

Mapa de superficie afectada y severidad realizado por Educación Forestal

El 21 de agosto comenzaba un nuevo gran incendio forestal en las islas Canarias, esta vez tocó a La Isla Bonita, La Palma. Aunque en un primer momento llegó la BRIF allí establecida, no fue posible controlarlo de primeras y debido a la orografía el fuego se escapó. Rápidamente se movilizaron medios del resto de las islas, se activó a la Unidad Militar de Emergencias y desde la Península se enviaron dos BRIF y varios Canadair. Cuatro días después el incendio se dio por controlado, dejando 1.220 hectáreas afectadas, casi un 1,7% del total de la superficie de la isla.

0tros incendios

Otros incendios a destacar que han ocurrido durante el mes de agosto son el #IFMarínLobios en Ourense proveniente de Portugal y en el que tuvimos que lamentar la pérdida de un piloto portugués que trabajaba con un Canadair CL-215 del país vecino en las labores de extinción de este fuego. Aun con los primeros auxilios de BRIF Laza, que fueron los primeros en divisar el accidente, no se pudo revertir las heridas del piloto que falleció al poco pero el copiloto si pudo sobrevivir.

También destacar en Ourense el #IFFlarizMonterrei que dejó 722 hectáreas afectadas, de las cuales 454 ha fueron en terreno forestal y el resto terreno agrícola, por lo que no se le podría considerar Gran Incendio Forestal. Lo mismo pasa con el #IFValdepielagos que afectó en su mayor parte a terreno agrícola y que comenzaba en la Comunidad de Madrid y pasaba rápidamente a la provincia de Guadalajara.

Por último destacar los #IFCabezuelaDelValle y el #IFAlmonasterLaReal que muy posiblemente sean los dos incendios más grandes de lo que va de año pero que no han entrado en este resumen al encontrarse en estado estabilizado al cierre del mes. Las primeras mediciones indican que han dejado más de 4.000 y 13.000 hectáreas respectivamente en un fatídico 30 de agosto dónde se amaneció con cuatro incendios en nivel 2.

Para terminar, destacar dos cosas importantes que no deberían pasar desapercibidas. La primera es felicitar a la organización y los medios del Plan INFOCAM porque este mes han demostrado una habilidad espectacular para poner a disposición de las otras comunidades sus medios, pudiendo colaborar en varios incendios a la vez.

Por otro lado, destacar el cambio que se ha dado a los medios estatales este año, sobre todo proporcionando de una movilidad absoluta a las BRIF, que durante este agosto han tenido un despliegue sin precedentes en Garafía y en Cabezuela Del Valle, dónde coincidieron hasta 5 brigadas.


Y hasta aquí un resumen que ha sido demasiado largo pero había mucho por contar. Nos vemos el mes que viene que esperemos sea más tranquilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *