Resumen mensual #IIFF: Abril

Por primera vez, desde que comenzó el año, un mes ha sido tranquilo en cuanto a incendios forestales, gracias en gran parte en la aparición de la lluvia en toda la Península. Esto ha supuesto una contrapartida al resto de Europa, donde varios países se han visto afectados por grandes incendios forestales. Comenzamos:

Mapa de IIFF activos durante abril según datos de Copernicus EMS

Como decíamos, los incendios en España han dado una tregua justo antes del comienzo del periodo de alto riesgo. Durante este mes ha dejado 36 hectáreas afectadas en Orense, 64 en Asturias y 59 en Navarra. Como siempre, el norte de la Península ha sido la zona más afectadas pero con unos números que se alejan mucho respecto a los meses anteriores.

Hectáreas afectadas por los IIFF durante 2019 según datos de Copernicus EMS

En total, han ardido casi 20.000 ha durante el primer tercio del año, lo que supone casi un 300% más que la medía de los últimos 10 años. De esa superficie, el 71% de la superficie afectada ha sido en las comunidades de Asturias y Cantabria con sendos episodios donde tuvo que intervenir la Unidad Militar de Emergencias.

Porcentaje de superficie afectada por los IIFF con datos de Copernicus EMS

En cuanto al ámbito internacional, la sequía que han sufrido países del norte de Europa, ha provocado que zonas como Irlanda, Inglaterra o Noruega, hayan descubierto una emergencia social a la que no estaba acostumbrados hasta ahora. Otros, más acostumbrados al fuego como Rusia o México, han sufrido las consecuencias de los incendios que han dejado varios fallecidos.

Empieza mayo y con ello la temporada alta de incendios, esperemos que el tiempo siga dando una tregua a los bomberos forestales pero parece que el calor se va a instalar durante los primeros 15 días.

Una respuesta a «Resumen mensual #IIFF: Abril»

  1. Felicidades. Se podría incluir si hubiera datos de todos aquellos episodios de dudosa procedencia, es decir, los intencionados. Calor no tiene por qué ser sinónimo de incendio. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *