El paso 23 de junio, se presentó de forma oficial el Plan INFOMA 2020 y nuestros compañeros de En Clave 4 estuvieron allí para traernos el mejor reportaje:

La campaña de riesgo medio y alto del Plan INFOMA 2020 dio comienzo el pasado día 15 de Mayo con el posicionamiento de los primeros retenes, brigadas helitransportadas y helicópteros bombarderos, así como de los Puntos de Incendios Forestales, torres de vigilancia, patrullas forestales y maquinaria pesada que paulatinamente se han ido incorporando hasta estar incorporados en su totalidad.
El Plan INFOMA 2020 contará la participación de diversos cuerpos como: Agentes Forestales, Bomberos de la Comunidad de Madrid, trabajadores laborales, personal de medios aéreos, brigadas forestales y los voluntarios de diversas Agrupaciones de Protección Civil. Aparte de los medios humanos, el Plan también implica la movilización de 37 puntos de vigilancia contra incendios, 19 parques de bomberos regionales y 52 retenes de pronto ataque.
Los vehículos que componen este Plan constituyen un total de 551 medios terrestres: 366 unidades del Cuerpo de Bomberos (entre las que se incluyen 53 autobombas forestales), 105 vehículos de las Brigadas Forestales, 40 autobombas contra incendios, 4 brigadas helitransportadas, 3 helicópteros bombarderos, un helicóptero bombardero y de rescate, un helicóptero de coordinación y 77 unidades del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
Este año se presentan cambios que facilitarán la labor de los medios que intervienen en un incendio; a raíz del incendio producido en Cenicientos, Almorox, Cadalso de los Vidrios y Las Rozas de Puerto Real, y las dificultades burocráticas del mismo incendio, se ha decidido establecer lo que se denomina Zona de Actuación Conjunta ante Incendios Forestales (ZACIF). Un territorio de unos 5 km de envergadura entre comunidades cuya accesibilidad puede acarrear problemas para los medios de extinción y rescate. Por ello, en caso de que se declare un incendio en ZACIF, tendrá prioridad los medios antiincendios que más cerca estén de la zona, independientemente de sus competencias.

Esta campaña, debido a la situación en la que vivimos de alerta por el COVID 19, se han impuesto mejoras en seis de los diecisiete Puntos de Interés Forestal (PIF), se han ampliado los módulos para garantizar la distancia social y las medidas de prevención. También se han ampliado en 15 días la contratación de de personal laboral de refuerzo. Por otra parte, aumenta en dos los nuevos puestos de vigilancia y se ha mejorado las pistas de acceso a dichos puestos de vigilancia.
Por último, un resumen de todos los medios que componen esta campaña:


Buenas, me gustaría saber cómo puedo solicitar trabajo de bombero forestal en la comunidad de Madrid.
Este año trabajé durante dos meses como bombero forestal en Andalucia y me gustaría seguir en esta bonita profesión.
Gracias
Buenas noches, en Madrid hay dos empresas que manejan a los bomberos forestales: Matinsa e Ingenieria Forestal, SA (INFOSA). Ellas son las que publican las ofertas de trabajo y donde puedes aplicar para entrar
muy buenas, podrías indicarme dónde has encontrado el documento que incluye el mapa de despliegue de medios ya que soy incapaz de encontrarlo, muchas gracias