Seguimos repasando los incendios forestales históricos y esta vez viajamos al año 2003, para ver un fuego que comenzó el día 13 de agosto en Agallas en la zona de Sierra de Gata. El fuego se originó con una quema agrícola descontrolada y las condiciones meteorológicas del momento impulsaron a las llamas que rápidamente saltaron a Cáceres, la provincia vecina. Tengo que reconocer que es un incendio del que he encontrado muy poca información ya que en esas épocas internet no era tan común como lo es ahora.

La ola de calor que estaba sufriendo España en esos momentos hizo que el incendio arrasara 2.000 hectáreas de monte bajo durante los dos primeros días dando el salto a Badajoz segunda noche. El incendio fue controlado el día 15 en la provincia de Salamanca, no sin antes obligar a desalojar a los habitantes de la pedanía Vegas de Domingo.
En Cáceres fue donde más daño hizo el incendio, afectando sobre todo a la zona de Las Hurdes. Hasta 5.000 personas llegaron a ser desalojadas en poblaciones como Caminomorisco y Casar de Palomeros. Uno de los participantes en la extinción, la BRIF con base en Pinofranqueado se encontraba casi luchando con las llamas en su casa, ya que el último foco afectó a Ovejuela. El fuego parecía controlado, pero con el calor (temperaturas por encima de 40º) y el fuerte viento, se reavivó quemando al final unas 9.000 hectáreas pero sin tener que lamentar daños personales.

Finalmente, el incendio se dio por extinguido más de una semana después, con un balance de 11.479 hectáreas afectadas entre Castilla y León y Extremadura, convirtiéndose en el noveno incendio más grande del siglo XXI. Uno de los ejemplos claros que tenemos de que el fuego no entiende de fronteras. Otra conclusión muy clara que se obtuvo de ese de incendio fue que la sobreprotección que se estaba realizando en los montes tenía consecuencias fatales, y era necesario aprender a gestionar el combustible para evitar los grandes incendios forestales que estaban por venir.
Está seguro de que el origen fue una quema agrícola incontrolada??
Yo soy de Agallas y allí hemos tenido un pirómano durante 25 años. Creía que ese había sido el origen.