Hace pocos meses os traía la crítica de «Uno de los Nuestros», el documental realizado por Paco Quintáns sobre los Incendios Forestales en nuestro país, ahora, con el estreno de una nueva película basada en la lucha contra el fuego, vuelvo a realizar una crítica, pero desde la vista de los IIFF.

«Héroes en el infierno» es el título que recibe en España la película Only the Brave. Dirigida por Joseph Kosinski, el film narra durante 134 minutos la lucha del cuerpo de bomberos forestales Granite Mountain Hotshots contra distintos fuegos, destacando el Yanel Hill Fire, un terrible incendio forestal ocurrido en Prescott, Arizona (EE.UU.) en junio de 2013. Dado que está basado en hechos reales y por no destripar el contenido de la película, podéis obtener la información sobre el Yanel Hill Fire aquí.
Quitando los momentos heroicos forzados que suele haber en las películas estadounidenses (cómo cuando el super intendente se pone a hablar a los incendios), la película consigue transportarte a las entrañas del fuego, ya que los efectos especiales hacen que las llamas y los bosques quemados parezcan reales. Impresionan también las escenas en las que aparecen medios aéreos, dando un toque más espectacular a la película.
Otro de los puntos positivos de la película, es el intento que hacen por profundizar en el ámbito psicológico de los bomberos y de sus familiares. Por un lado se aborda el desgaste mental que sufre el bombero forestal por las situaciones límite que tiene que vivir, y por otro lado, cómo los familiares sufren al ver que su ser querido se juega la vida cada vez que sale a trabajar.

Además, la película también lleva al gran público la lucha de la brigada municipal de bomberos forestales por ser considerado brigada de élite, una mejora en sus condiciones y en el reconocimiento de su profesión, algo que se puede reflejar aquí con, por ejemplo, la lucha de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFs) por adquirir la categoría de bombero forestal.
Por último, cabe destacar el tratamiento que se hace en todo el momento a estos héroes (con un final que consigue emocionar), mostrando su preparación física, sus habilidades y su profesionalidad en todo momento, algo que permite que el gran público conozca los grandes esfuerzos que hay que asumir para luchar contra los incendios forestales. También se muestra el uso de fuego técnico bastantes veces, divulgando el conocimiento de esta técnica anti incendios.
Ha sido una pena ver que en Madrid la película solo estaba disponible en muy pocos cines (y en mi sesión solo había cuatro personas viéndola), porque dispone de un gran valor divulgativo de los bomberos forestales, su trabajo, sus circunstancias, sus riesgos, sus luchas, etc. Por esto, recomiendo ver el film, porque además de enseñarnos un poco más (guardando las salvedades de la exageración cinemática), se hace muy entretenida. Por último, os dejo el trailer de «Héroes en el Infierno» por si os siguen quedando dudas.