A mucha gente le resulta extraño pensar que una buena forma de prevenir un incendio es quemando el monte previamente, incluso parece que no tiene sentido esa afirmación, pero la realidad es bien distinta. Espero que después de este post, la percepción sobre el fuego cambie un poco ya que el uso de fuego es muy útil tanto en la prevención como en la lucha contra los incendios forestales.
El fuego en la lucha contra los incendios forestales
Una de las medidas más efectivas en un ataque indirecto a un incendio forestal es el contrafuego o fuego técnico, que consiste en comenzar un fuego que avance hacía un incendio forestal.

En la imagen se ve gráficamente la forma de aplicar un contrafuego, los bomberos prenden el combustible con una antorcha de goteo desde una zona previamente asegurada, el fuego técnico avanza hacia el incendio dejándole sin combustible, lo que permite retenerlo y ralentizar su propagación.
Entre las principales ventajas se encuentra su efectividad, dado que en grandes incendios descontrolados permite pausar su avance y atacar con medios aéreos para debilitar la intensidad, por ejemplo. También la velocidad dado que es una técnica efectiva a muy corto plazo, con resultados favorables desde el primer momento, ya sea para asegurar la zona o para controlar el incendio.
Su principal inconveniente es el riesgo que supone emplear esta técnica, ya que requiere una muy buena coordinación entre todos los medios para poder realizarla correctamente.
El fuego en la prevención de los incendios forestales
No solo el fuego sirve para luchar contra el fuego, si no que también ayuda a prevenirlo. Parece contradictorio, pero esta vez hablamos de las quemas prescritas o fuego técnico. Es posible que estas quemas estén muy mal vistas por la sociedad, pero las ventajas que tienen son increíbles. Básicamente, consiste en programar pequeños incendios controlados para rebajar combustible en ciertas zonas previamente analizadas y estudiadas.
Howard Mill prescribed fire on Upper Lake District. #RxFire pic.twitter.com/qtfr5dtO75
— Mendocino NF (@MendocinoNF) 7 de febrero de 2018
El fuego técnico no solo elimina combustible previniendo grandes incendios forestales, sino que también mejora las condiciones para la regeneración de bosques, quemando vegetación envejecida y dando paso a nuevos brotes. Además estas quemas prescritas tienen también fines formativos, ya que sirven para entender mejor el fuego, las condiciones meteorológicas en los incendios y la ignición del combustible, además de poner en práctica técnicas que posteriormente serán utilizadas en situaciones reales.
Les unitats #GRAF #bomberscat estan fent pràctiques de maniobres amb foc tècnic a la zona del Mas Fumats, a Roses pic.twitter.com/B2J3rfdex6
— Bombers (@bomberscat) 15 de febrero de 2018
En cuanto a las desventajas se encuentran la preparación necesaria para realizar un fuego técnico, ya que hay que analizar terreno a quemar, tipos de combustibles, perimetrar la zona, etc. También se encuentran muy limitadas por la climatología, dado que son necesarias unas condiciones muy específicas para poder realizar las quemas con éxito, siendo normalmente la época invernal la ideal.
Por todo esto, si algún día veis alguna dotación de bomberos prendiendo fuego, no os preocupéis, seguramente sea una forma de prevenir un incendio de mayores dimensiones.
Una respuesta a «El mejor aliado contra los Incendios Forestales: El fuego»