El Amazonas en llamas

Uno de los pulmones del planeta Tierra está sufriendo las consecuencias del cambio climático y de la ambición humana, el Amazonas lleva 16 días ardiendo y ya hay afectadas más de 500.000 hectáreas de un alto valor ecológico por su flora y fauna, endémicas de la zona.

Imagen de los IIFF del Amazonas captados desde el espacio por la NASA.

Los incendios se localizan principalmente en cuatro países: Bolivia, Paraguay, Perú y Brasil, siendo este último el más afectado con más de 40.000 fuegos en la zona de la Amazonia brasileña. Consecuencia de esto, el humo de los incendios llegó a oscurecer la ciudad de Sao Paulo a las 15:00 a unos 2.700 kilómetros de distancia.

Entre las causas de estos fuegos destaca la gran deforestación que está sufriendo la zona, donde una vez talados los árboles para utilizar la superficie agrícola, se prende fuego para despejar el suelo. Esto, ayudado por el cambio climático, que aumenta las temperaturas y disminuye la humedad, hace que el fuego corra imparable por el bosque.

Las pérdidas son catastróficas en una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, dónde solo en Brasil viven unas 305 tribus indígenas. Además, la selva del Amazonas tiene 210 millones de hectáreas protegidas que contienen casi un cuarto de toda la biodiversidad mundial, incluyendo con flora y fauna endémicas de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *