Estamos quemados

Hoy, 16 de junio, estamos pasando una de las peores olas de incendios del mes de junio que se recuerdan, con miles de hectáreas quemadas en apenas dos días. Podríamos acabar la semana con 4 o 5 grandes incendios forestales (más de 500 hectáreas afectadas) y, como es costumbre, la culpa será de algún agente externo, en este caso una ola de calor extrema y de larga duración que afecta a todo el país.

Vale que la ola de calor agrava los incendios forestales, pero desde hace más de 10 días se sabía que esto iba a pasar, ¿y se han tomado medidas?. NO. Damos por hecho que la prevención en invierno es residual, pero sabiendo las condiciones que se venían, ¿cómo es posible que los dispositivos anti-incendios de las comunidades autónomas y estatales estén tan mermados?. ¿Cómo es posible que, por ejemplo, Castilla y León diga que estamos en peligro medio de incendios forestales y en Zamora haya varios incendios que llevan casi 1.000 ha calcinadas?

Dispositivos al 40% en plena ola de calor, Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales sin helicópteros y directamente inactivas, condiciones precarias para todo el mundo, mismas fechas de campaña independientemente del clima… Y al final, los que se juegan la vida son los mismos. En 2 días ha sido necesario movilizar al BIEM III, BIEM IV y BIEM V de la Unidad Militar de Emergencias para cubrir esas plazas de bomberos forestales que, ¡están en el paro!. Y no nos olvidemos, la virulencia de estos incendios han provocado ya 7 heridos por quemaduras de diversa consideración u otro tipo de accidentes.

La situación en Cataluña, Zamora, Aragón y Navarra es catastrófica y eso que la campaña no se da cómo empezada todavía. Y yo me pregunto, ¿hasta cuándo esto es sostenible?. ¿Cuántas hectáreas tienen que arder?, o peor aún, ¿cuántas vidas tenemos que perder para empezar a enfadarnos como sociedad?. Es increíble que se sigan tomando medidas basadas en ideología y no en la opinión de expertos. Es increíble de verdad.

Siento rabia e impotencia al ver toda esta tierra arrasada por los incendios forestales por culpa de políticos negligentes que tienen tanta culpa como el que provoca la chispa inicial del incendio. Para esa calaña, solo les importa la foto para lavar su imagen o mostrar una preocupación falsa para conseguir más votos. Esto es insostenible, y por eso, yo y muchos más estamos quemados.

Un día con la UME

Ayer tuve la suerte de asistir como invitado a la celebración del día de la familia de la Unidad Militar de Emergencias. Un tiempo que aproveché para ver todos los materiales de los que dispone esta unidad y también para poder compartir experiencias con el gran equipo humano que compone el BIEM I con base en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Autobombra forestal IVECO con 4.000 litros de capacidad
Continuar leyendo «Un día con la UME»

Héroes sin capa

Por tristes motivos, estas últimas semanas han estado en todos los noticiarios los operarios de emergencia que intentaban sacar sin descanso al pequeño caído en un pozo en Málaga. Desde ese momento, no han parado de llover adjetivos de asombro y de emoción hacia estos medios, compuestos por la Unidad de Salvamento Minero, la Guardia Civil, el Cuerpo de Bomberos de Málaga, Protección Civil y demás personal del 112 de Andalucía. Todo esto me ha hecho reflexionar sobre el trato que damos, como sociedad, al personal de extinción.

Foto de los medios que trabajaron en el rescate del pequeño caído en el pozo
Continuar leyendo «Héroes sin capa»

BRIF: Historia de una lucha

Las brigadas de refuerzo de incendio forestales cumplen 25 años de lucha incansable contra el fuego, y lo hacen por todo lo alto. Gracias a un sistema de micro mecenazgos, la Asociación de Trabajadores de las BRIF han publicado un documental en el que repasa la historia de cómo un grupo de personas humildes llegaron a entrevistarse con una ministra. Aunque el documental viene junto a un libro realmente interesante, lo que hoy os traigo se trata de la crítica del dvd.

Libro y documental del 25º aniversarios de las BRIF

Continuar leyendo «BRIF: Historia de una lucha»

2017, el año de los Grandes Incendios Forestales

Finalizado el 2017, toca hacer un recorrido a lo largo del año para ver los acontecimientos que hemos tenido en relación a los Incendios Forestales.

2017, el año de los Grandes Incendios Forestales

Vamos a empezar por definir un poco el concepto, un Gran Incendio Forestal (GIF) es un incendio que ha superado las 500 hectáreas. Un fuego que alcanza estas dimensiones ya es una mala noticia, no solo por el riesgo que supone para los civiles y los medios sino también, por la cantidad de superficie afectada.

Número de Grandes Incendios Forestales con datos de MAPAMA

En 2017 la cantidad de GIF ha sido la más alta de la última década con 56, lo que supone un aumento del 187% respecto a la media de los últimos 10 años. Y en cuanto a hectáreas, este año la superficie afectada ha sido de 178.436,39 ha, solo superadas por las 216.545,81 de 2012. Además, es preocupante que en el mes de diciembre se hayan registrado 3 GIF, poniendo de manifiesto la pérdida de estacionalidad de los fuegos.

Continuar leyendo «2017, el año de los Grandes Incendios Forestales»

Uno de los Nuestros

Después de ver la magnífica película-documental sobre los Incendios Forestales «Uno de los Nuestros» os dejo mi crítica para que entendáis los motivos por los que nadie debería perdérsela.

Dirigido por Paco Quintáns con guión de Esther Fernández el documental busca responder en 75 minutos las siguientes preguntas: ¿Qué es y cómo evoluciona un incendio forestal? ¿A qué se enfrentan los dispositivos de extinción? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad ante los incendios forestales?. Todo ello analizando el pasado, el presente y el futuro de los incendios forestales desde un punto cercano.

Continuar leyendo «Uno de los Nuestros»

#QuemanGalicia

No tenía pensado escribir un post tan pronto pero las circunstancias obligan a ello. Voy a aprovechar este canal para denunciar (sí, denunciar) la situación que se está viviendo en Galicia. Y es que, mientras escribo estas líneas, se confirma que hay cuatro fallecidos a causa de los incendios forestales que están destruyendo ésta comunidad. Todo el mundo se echa las manos a la cabeza y no entiende como es posible que estas cosas sucedan…

Imágen de BRIF Laza de un monte ardiendo en la Sierra de San Mamede

Continuar leyendo «#QuemanGalicia»