Ayer tuve la suerte de asistir como invitado a la celebración del día de la familia de la Unidad Militar de Emergencias. Un tiempo que aproveché para ver todos los materiales de los que dispone esta unidad y también para poder compartir experiencias con el gran equipo humano que compone el BIEM I con base en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Por tristes motivos, estas últimas semanas han estado en todos los noticiarios los operarios de emergencia que intentaban sacar sin descanso al pequeño caído en un pozo en Málaga. Desde ese momento, no han parado de llover adjetivos de asombro y de emoción hacia estos medios, compuestos por la Unidad de Salvamento Minero, la Guardia Civil, el Cuerpo de Bomberos de Málaga, Protección Civil y demás personal del 112 de Andalucía. Todo esto me ha hecho reflexionar sobre el trato que damos, como sociedad, al personal de extinción.
Las brigadas de refuerzo de incendio forestales cumplen 25 años de lucha incansable contra el fuego, y lo hacen por todo lo alto. Gracias a un sistema de micro mecenazgos, la Asociación de Trabajadores de las BRIF han publicado un documental en el que repasa la historia de cómo un grupo de personas humildes llegaron a entrevistarse con una ministra. Aunque el documental viene junto a un libro realmente interesante, lo que hoy os traigo se trata de la crítica del dvd.
Libro y documental del 25º aniversarios de las BRIF
Hace pocos meses os traía la crítica de «Uno de los Nuestros», el documental realizado por Paco Quintáns sobre los Incendios Forestales en nuestro país, ahora, con el estreno de una nueva película basada en la lucha contra el fuego, vuelvo a realizar una crítica, pero desde la vista de los IIFF.
Finalizado el 2017, toca hacer un recorrido a lo largo del año para ver los acontecimientos que hemos tenido en relación a los Incendios Forestales.
2017, el año de los Grandes Incendios Forestales
Vamos a empezar por definir un poco el concepto, un Gran Incendio Forestal (GIF) es un incendio que ha superado las 500 hectáreas. Un fuego que alcanza estas dimensiones ya es una mala noticia, no solo por el riesgo que supone para los civiles y los medios sino también, por la cantidad de superficie afectada.
Número de Grandes Incendios Forestales con datos de MAPAMA
En 2017 la cantidad de GIF ha sido la más alta de la última década con 56, lo que supone un aumento del 187% respecto a la media de los últimos 10 años. Y en cuanto a hectáreas, este año la superficie afectada ha sido de 178.436,39 ha, solo superadas por las 216.545,81 de 2012. Además, es preocupante que en el mes de diciembre se hayan registrado 3 GIF, poniendo de manifiesto la pérdida de estacionalidad de los fuegos.
Después de ver la magnífica película-documental sobre los Incendios Forestales «Uno de los Nuestros» os dejo mi crítica para que entendáis los motivos por los que nadie debería perdérsela.
Dirigido por Paco Quintáns con guión de Esther Fernández el documental busca responder en 75 minutos las siguientes preguntas: ¿Qué es y cómo evoluciona un incendio forestal? ¿A qué se enfrentan los dispositivos de extinción? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad ante los incendios forestales?. Todo ello analizando el pasado, el presente y el futuro de los incendios forestales desde un punto cercano.
No tenía pensado escribir un post tan pronto pero las circunstancias obligan a ello. Voy a aprovechar este canal para denunciar (sí, denunciar) la situación que se está viviendo en Galicia. Y es que, mientras escribo estas líneas, se confirma que hay cuatro fallecidos a causa de los incendios forestales que están destruyendo ésta comunidad. Todo el mundo se echa las manos a la cabeza y no entiende como es posible que estas cosas sucedan…
Imágen de BRIF Laza de un monte ardiendo en la Sierra de San Mamede